Informe pericial embarazo de riesgo: cómo actuar cuando tu salud o la del bebé está en juego

Descubre cómo obtener un informe pericial embarazo de riesgo, qué cubre el subsidio y cómo proteger tu salud y la del bebé si tu trabajo representa un peligro.

8/27/20253 min read

Embarazo de riesgo; medicina pericial
Embarazo de riesgo; medicina pericial

Estás embarazada. La noticia te cambia la vida, pero también te enfrenta a decisiones importantes. ¿Es seguro seguir trabajando en tu puesto actual? ¿Hay algún riesgo para tí o incluso para tu bebé? En estos casos, el informe pericial riesgo de embarazo se convierte en una herramienta fundamental. No solo protege tu salud, sino también tus derechos laborales.

Si estás atravesando una situación similar o simplemente quieres saber cómo actuar si llega el momento, este artículo te lo explica todo de forma clara y directa.

¿Qué se considera riesgo durante el embarazo?

El artículo 26 de la Ley de Prevención de Riesgos Laborales lo deja claro: existe riesgo durante el embarazo cuando el puesto de trabajo puede afectar de forma negativa a la madre gestante o al feto. No importa si el embarazo es de alto riesgo o si la madre está en buen estado general. Si las condiciones del entorno laboral pueden generar complicaciones, hay protección legal.

Esto incluye, por ejemplo:

  • Manipulación de peso excesivo

  • Exposición a productos tóxicos o radiación

  • Estrés constante, turnos nocturnos o posturas forzadas

  • Vibraciones, temperaturas extremas o carga física repetitiva

Cuando se da alguna de estas condiciones, y la empresa no puede ofrecer un puesto alternativo seguro, la trabajadora tiene derecho a solicitar un subsidio específico.

¿Qué cubre el subsidio por riesgo en el embarazo?

La buena noticia es que el sistema protege a las futuras madres. Una vez reconocido el riesgo, se puede suspender el contrato de trabajo sin perder ingresos. El subsidio cubre el 100 % de la base reguladora correspondiente a una baja laboral por contingencia profesional.

Se cobra desde el momento de la suspensión del contrato y hasta que:

  • Comienza la baja por maternidad

  • O el riesgo desaparece y la trabajadora puede reincorporarse

Este trámite se gestiona por el INSS, o la mutua de accidentes de trabajo, dependiendo del caso.

¿Qué papel cumple el informe pericial embarazo de riesgo?

En muchas ocasiones, no basta con que tu ginecólogo diga que no debes trabajar. Las mutuas y organismos oficiales requieren pruebas objetivas. Es ahí donde entra el informe médico pericial, que analiza en profundidad si tu entorno laboral representa un riesgo real para tí o para tu bebé.

Un buen informe debe incluir:

  • Una evaluación médica de riesgo en embarazo

  • Descripción detallada de las condiciones del puesto

  • Estado clínico actual de la madre gestante

  • Posibles efectos en el feto

  • Análisis de si existe una tarea alternativa compatible

Este documento se vuelve esencial no solo para el trámite administrativo, sino también en caso de tener que acudir a una ratificación en juicio si tu solicitud es denegada.

¿Qué pasa si te niegan la prestación?

Lamentablemente, puede pasar. A veces las mutuas rechazan la solicitud por falta de pruebas o por interpretación restrictiva del riesgo. Si te encuentras en esta situación, lo ideal es contar con un perito médico judicial que pueda ayudarte a reforzar el expediente o preparar una reclamación legal con argumentos sólidos.

El peritaje laboral por embarazo es más habitual de lo que parece, y puede ser determinante para revertir una decisión injusta.

Casos habituales que se reconocen como riesgo

Los más frecuentes incluyen:

  • Cajeras o reponedoras con turnos prolongados de pie

  • Personal de limpieza que manipula productos químicos

  • Enfermeras que realizan turnos rotativos o nocturnos

  • Operarias en fábricas expuestas a ruido, calor o vibraciones

Cada caso es único, pero todos tienen algo en común: la necesidad de un análisis individualizado y profesional que ponga a salvo la salud de la madre y del bebé.


¿Estás en esta situación? Podemos ayudarte

En Periciales del Vallés trabajamos con madres gestantes de toda España, especialmente en Barcelona y Tarragona, para ayudarlas a proteger su salud y la del bebé. Nuestros informes periciales están pensados para defenderte de forma clara, profesional y con el respaldo legal necesario.

Pide tu consulta sin compromiso y asegúrate de tener el acompañamiento que tu caso necesita.